Profesor Quebra-Côco
Nombre: Marcelo Amorim
Apodo: Quebra-Côco
Fecha de nacimiento: 04/06/1979
Profesión: Estudiante de Educación Física, entrenador personal, profesor de Capoeira

Nacido el día 4 de junio de 1979 en la ciudad de Porto Alegre - RS, Brasil. Hijo de Valdir Amorim y Eliana Regina Amorim, empezó en la Capoeira con 5 años de edad en la ciudad de Sombrino - SC con el Maestro Monsueto (Souza) en el club de la ciudad.
Era el más pequeño del grupo y permaneció un año entrenando. Aun así, no fue bautizado (en la Capoeira) y no pudo seguir con el entrenamiento debido a que sus padres tuvieron que volver a vivir a Porto Alegre por motivos de trabajo.
Su pasión por la Capoeira aumentaba cuando iba a ver las exhibiciones («rodas») que tenían lugar los domingos en el parque Farroupilha (Redenção). El ritmo y la percusión siempre han llamado su atención. Vivía cerca de una terraza de Candomble, donde todos los sábados por la noche se escuchaban los tambores y rituales de las fiestas de Santo. Marcelo recuerda que cuando se asomaba a la ventana para ver y escuchar los atabaques, su madre le reñía y le asustaba para que no viese el ritual de «santería» que realizaban.
Tras este lapso de tiempo, en 1994 regresó a la Capoeira, junto con su hermano Vinicius (Bombeiro), en el colegio «Nossa Senhora do Bom Conselho», donde estudiaron hasta llegar a la Universidad. Su profesor de Capoeira fue Jemoatan (Jema) del Grupo Muzenza, que sustituía al Maestro Fouad, debido a que ese año estaba en Londres enseñando Capoeira.
Tras varios años de entrenamiento, el 28 de noviembre de 1997 a las 20:00 horas, Marcelo realizó su batizado de Capoeira en Porto Alegre -RS, en la calle Rivera 616 (Academia Attitude). El ContraMestre Buda fue el encargado de bautizar a Quebra-Coco.

Su mote es debido a uno de los entrenamientos de caídas. En este entrenamiento, aplicó un golpe a su hermano, sin querer, y le tiró al suelo, cayendo este de cabeza. En un primer momento, todos pensaron que su hermano había muerto, pues el golpe de la cabeza contra el suelo se escuchó por todo el club S.A.V.A., en el barrio de Ipanema. Por suerte había un médico que prestó los primeros auxilios a Vinicius. Durante este incidente, Marcelo estaba acongojado y muy preocupado, no dejaba de pensar lo que iba a decir en casa. Finalmente, llevaron al Vinicius al hospital y el asunto se quedó en un gran susto. A raíz de este golpe, Marcelo recibió el mote de «Quebra-Côco» (Rompe cabeza) y su hermano el de «Coco-Quebrado», aunque este último pasó a llamarse «Bombeiro», debido a su profesión.

Una vez que el Maestro Fouad regresó de Londres, los entrenamientos pasaron a ser dirigidos por él, cambiando así mismo al gimnasio de Fouad. Los entrenamientos con el Maestro Fouad continuaron hasta que este dejó la Capoeira por motivos de salud. Quebra-coco ha tenido muchos amigos en la Capoeira, como Fabiano Silva (Cabeça), quien le incentivó a seguir en la carrera capoeirística.
En el año 2000, ingresó en la Facultad de Educación Física (Ulbra), compaginando los estudios con los trabajos de entrenador personal, instructor en una escuela de surf e impartiendo clases de Capoeira por el verano.
En 2002, durante el campeonato mundial del Grupo Muzenza en Curitiba-PR, fue graduado por el Maestro Burguês. Este mismo año, incentivado por el Maestro y sus padres, viajó a España para concluir sus estudios de Educación Física en la Universidad de León, plantando de esta forma la semilla del arte de la Capoeira en tierras españolas, sobre todo en la comunidad autónoma de Castilla y León. Durante su estancia en España, que aun se prolonga, ha impartido clases, talleres, cursos, realizado exhibiciones, organizado grandes eventos de Capoeira en la ciudad donde vive y a la que tiene mucho cariño.
En el 2008, durante la Superliga Brasileira de Capoeira, en Paris, Francia, recibe mención como Atleta Destaque tecnico.
En enero de 2009, Quebra-Côco cambia de graduación, pasando de graduado a Monitor Quebra-Côco. Este cambio tiene lugar en Rio de Janeiro, durante la celebración del 5º campeonato mundial abierto Muzenza. A partir de entonces comienzan las grandes clasificaciones y logros de Quebra-coco. Durante este 5º campeonato obtiene el título de Subcampeon Mundial de Capoeira 2009, de la Superliga Brasileira de Capoeira.
Y es en 2010 en Algarve, Portugal, cuando se alza con el título de Campeón Europeo de Capoeira de la Superliga Brasileira de Capoeira.
El dia 19 de agosto de 2010 Quebra-coco es formado por el Maestro Burguês en Rio de Janeiro, entre otros logros de destaque deportivos en Brasil y España.